Reseña: En busca de Wondla - Tony DiTerlizzi
Una obra ilustrada que combina ciencia ficción, fantasía y literatura de aventuras. Un universo sorprendente poblado de criaturas extrañas. Cuando un merodeador destruye el santuario subterráneo que habita Eva Nueve al lado de su robot Madr, se ve obligada a subir a la superficie por primera vez en su vida. Está decidida a encontrar a alguien como ella, pues sabe que en algún sitio existen otros seres humanos. Su única pista es una fotografía en la cual aparece una niña, un adulto y un robot. También se lee allí “WondLa”. ¿Quiénes son esas personas? ¿Qué significa esa palabra?.
Muchas gracias Editorial Océano por el ejemplar.
Quiero comenzar esta reseña con una frase que pone el autor al final del libro: "Nunca renuncies a la imaginación". En busca de Wondla es un libro que nos lleva con sus páginas a una aventura con todas las letras. Un libro de esos que nos demuestra que la imaginacion es una de las cosas mas maravillosas que hay, y que de su mano podemos vivir historias increibles.

Así mismo Eva carga siempre con ella, un objeto llamado Omnipod. El omnipod es un dispositivo que le da las respuestas que ella quiera, le brinda información, le da definiciones, y también le muestra hologramas: imágenes virtuales que se proyectan en el aire, sobre cualquier cosa que se le ocurra.
El santuario, Madr, todos los objetos destinados para un fin especifico, una casa que no se siente como un "hogar" en realidad, miles dispositivos diferentes y una vida muy rutinaria constituyen todo lo que Eva conoce. El robot Madr es un personaje muy particular, siempre protegiéndola de todo y a la vez sintiendo por ella el amor de una madre hacia una hija.
Pero Eva quiere conocer el mundo, quiere saber que hay mas allá de esas paredes y sabe que Madr no le cuenta toda la verdad, a pesar de que siempre le repite que es muy especial. Al parecer Eva es el único humano en ese mundo, pero ella sabe que no es así y esta dispuesta a embarcarse en una aventura para encontrar otros como ella y sobre descubrir ese lugar del que nada sabe pero tanto le atrae desde que vio su nombre en una figura: Wondla.
Luego de un ataque al santuario Eva escapa al mundo de afuera y allí comienza su verdadera vida.

Algo que me encanto del libro son las ilustraciones que tiene, son maravillosas. A medida que vamos leyendo partes de la historia aparecen ilustradas, y vamos conociendo los diferentes personajes que al ser tan raros y particulares, estos dibujos ayudan a hacerse una idea mas clara de ellos.
El libro tiene a su vez pequeños y muy sutiles toques de humor que le dan un aire mas especial a la historia. La aventura, los peligros, los riesgos, están presentes hasta el final.
Un final que le da a Eva mucha esperanza y promete mucho para la segunda parte de esta saga.
En busca de Wondla, es un libro que hace honor a la imaginación, hace que recordemos esas aventura de la infancia, los dibujos, la magia que estas historias tienen. Esta historia acompañada de ilustraciones increíbles te lleva en un viaje por un mundo completamente diferente al nuestro, con costumbres, animales, palabras, lenguajes, y miles de cosas sumamente extrañas y sorprendentes.
Puntaje: 4/5
----------
14 comentarios
Hola Celes!!!
ResponderEliminarQue bueno que te gusto, me encanto lo que dijiste! No tenia planeado leerlo por más buenas criticas que tuviera pero bueno, si lo pones así, voy a hacerlo :D
Muy linda reseña.
Besos!!
¡Hola! He visto tantas reseñas sobre este libro que me dan aun más ganas de leerlo.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola Celes!
ResponderEliminarDejé pasar este libro porque estoy tratando de no comenzar tantas sagas y de terminar las que ya empecé, pero debo reconocer que me llamó mucho la atención. Ahora más con tu reseña.
Se nota que es un libro cargado de aventura y fantasía. Además, como dices, las ilustraciones son preciosas. Espero que el siguiente esté tan bueno o mejor :)
Besos!
Hola!! La verdad es que el libro no me llamaba mucho la atención pero tu reseña me ha hecho pensar en leerlo, tiene muchos aspectos que tal vez hagan que me guste, pero solo lo sabre si le doy una oportunidad. Besos, nos leemos♥
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEl libro se ve bastante lindo pero no creo que sea para mi.
Aun así me alegra mucho que te haya gustado,
Un beso! <3
Hola Celes! también leí esta historia hace poco y me gusto bastante :3 me encantó este nuevo mundo y el final logró hacer que me pusiera bastante triste y con ganas de más, las ilustraciones son de lo más lindo que vi *-* y lo único que critico para mal, es que es bastante introductorio, pero es obvio al ser el primer libro :3 espero mucho más! jaja un beso enorme♥
ResponderEliminarHola Celes! Ohhh tengo muchas ganas de leerlo. Me alegra que te gustara! Se ve que es una historia de fantasía muy interesante. Ya quiero leerlo y ver que me parece a mi. Por el momento me puse a leer Smekdía xD y me esta gustando!
ResponderEliminarUn beso
Hola Celes!
ResponderEliminarViste te dije que sonaba re linda la historia.
Me resulta curioso todas las cosas que tiene el robot, esas tecnologías bastante útiles.
Y el viaje de Eva me recuerda un poco a El mago de Oz.
Me intriga bastante así que ya veremos si puedo leerlo.
Que andes bien.
Al leer tu reseña, se me antoja que va a tener guiños a algunos cuentos o historias, y esas cosas me encantan ♥.
ResponderEliminarEspero leerlo pronto ^^.
¡Saludos!
ops.. Ni siquiera sabia de este libro pero me ha llamado mucho la atencion :D
ResponderEliminarbesosss
¡Hola!
ResponderEliminarMe parece que la historia es muy original y me encantan las ilustraciones, la verdad es que tiene una edición preciosa. Aún así, no me acaba de convencer, me parece que tiene un tinte demasiado infantil para mi gusto.
Besos.
Hola! no conocía este libro, pero me llamo mucho la atención, y tiene unas ilustraciones hermosas! quiero leerlo pronto.
ResponderEliminarsaludos y te sigo! :)
Hola. Vi muy buenas reseñas de este libro, además me llama la atención las ilustraciones. Quizás a fin de año llegue a comprarlo. Besos y gracias por la reseña.
ResponderEliminarMe llama mucho la atencion este libro, y que sea ilustrado le da un toque extra. Me encanta cuando son así, todavía tengo alma de niña :P Espero leerlo pronto, gracias por la reseña Cele, beso ^^
ResponderEliminar¡Gracias por visitar el blog y comentar!