Reseña: Calle Londres - Samantha Young
Johanna trabaja en un bar y siempre se ha ocupado de su familia, sobre todo de Cole, su hermano pequeño. Con un padre ausente y una madre incapaz de cuidarles, ha estado tomando decisiones basándose en lo mejor para Cole.
Incluso elige los hombres con que sale en función de lo que pueden aportarles a su hermano y a ella. Enamorarse es un lujo que no se puede permitir.
Pero con el nuevo barman, Cameron MacCabe, la atracción es innegable. Cada vez que mira a su compañero de trabajo se le hace un nudo en el estómago.
Y, por una vez, siente la tentación de poner sus necesidades por delante. Cam está igualmente interesado en conocerla mejor, pero la dura coraza de Johanna le impide intentarlo siquiera... hasta que Cam se muda al piso de abajo del de ella y los secretos empiezan a salir a la luz.
Pero con el nuevo barman, Cameron MacCabe, la atracción es innegable. Cada vez que mira a su compañero de trabajo se le hace un nudo en el estómago.
Y, por una vez, siente la tentación de poner sus necesidades por delante. Cam está igualmente interesado en conocerla mejor, pero la dura coraza de Johanna le impide intentarlo siquiera... hasta que Cam se muda al piso de abajo del de ella y los secretos empiezan a salir a la luz.
Calle Londres es el segundo libro de la saga On Dublin Street. Para quienes no conocen nada de esta saga les recomiendo que lean mi reseña de Calle Dublín donde explico brevemente de que va. Pero si no tienen ganas de ir hasta esa reseña les cuento: esta saga esta compuesta por varios libros, los primeros cuatro son: Calle Dublín, Calle Londres, Calle Jamaica y uno de dos historias cortas: Castle Hill & Calles de Edimburgo. Ese es el orden pero se pueden leer en forma independiente, cosa que casi hice yo. Mi acercamiento y enamoramiento con esta saga empezó cuando leí mi primer libro de la autora: Jamaica. Como verán se puede empezar por cualquiera, aunque si pueden les recomiendo seguir el orden, solo para no adelantarse con ciertas cosas o perder detalles que es lindo conocer de antemano.
Cuando leí Calle Jamaica lo ame, entonces luego leí Dublín y lo ame por igual, así como el cortito de Edimburgo, sencillo pero con el toque único de Young. Me faltaba solo Londres y no veía la hora de leerlo. Así que hoy luego de haber podido leer toda la primer parte de esta saga (porque en total son como 6 libros) les traigo mi reseña.

Jo esta al comienzo del libro, en un noviazgo con uno de sus chicos adinerados: Malcom. Las cosas entre ellos marchan bien, normal. Pero amor lo que se dice amor es algo que no parece haber realmente. Se quieren y él representa para ella un soporte, alguien en quien contenerse y un puerto seguro ante cualquier problema que pueda tener. Jo vive en un departamento con su pequeño hermano Cole de 14 años y su madre.
Cole es el mundo de Jo. Es su gran debilidad y por quien ella se desvive para que no le falte nada, educándolo y protegiéndolo siempre. Lo adora mas que a nadie en el mundo y vive por y para él. Jo es como una madre para su hermano, porque a pesar de tener una es como si no existiera. Su madre con sus graves problemas de alcoholismo y su desapego total por sus hijos, se la pasa todo el día encerrada en su habitación procurando que no le falte su amada bebida. Es un desastre como madre y como persona.
Por eso para sus hijos, aunque la cuidan dentro de todo, es como si no existiera. Solo se tienen ellos dos. La felicidades o una vida plena es algo con lo que ni siquiera sueñan.
Pero ese aparente y no tan perfecto "equilibrio" en la vida de Jo, se altera por completo cuando para hacer una favor a Malcom consigue trabajo en el bar para Cam, el novio de la ex de su actual novio.
Cam es diseñador gráfico, y solo busca el trabajo en el bar como algo temporal en tanto comience a trabajar de lo que realmente ha estudiado. Así, comenzando a trabajar en el Club 39, es como estos dos cruzarán sus caminos día a día. Sin embargo las cosas entre ellos no podrían empezar peor, se llevan muy mal y prácticamente se detestan el uno al otro. Cam cree sacarle la ficha a Jo desde la primera vez que la ve y no duda en encasillara como la típica chica interesada y rápida como ella aparenta ser.
Pero la vida les tiene otros planes y hace que sus caminos se crucen fuera del Club, del modo menos pensado, haciendo que muchas verdades salgan a la luz.
Tenía muchas ganas de leer este libro porque, por si aun no lo saben, ya me autodeclaro una gran fan de esta saga y de la pluma de Young. Se que sus libros siempre son como un soplo de aire fresco y están llenos de energía y personajes e historias que te hacen volar sobre las páginas disfrutando mucho de la lectura. Son libros que te despiertan y nunca aburren. Como les dije había amado Calle Dublín y Calle Jamaica. Si bien este libro me encantó, no me fascinó por completo ni me volvió tan loca como los otros. Digamos que no me hizo fangirlear ni querer pegar grititos de felicidad mientras leía, lo cual me sucede siempre con Young. Es hermoso el libro y tiene el toque único y genial de esta autora, con su mezcla perfecta de drama, humor y erotismo, aunque no en el mismo nivel que los otros sino un poquito mas abajo en mi opinión.

Aun así me gustó conocer a la verdadera Jo, cuando su auténtica personalidad sale a la luz y sobre todo ver la fortaleza que tiene y el amor por su hermano Cole que es admirable. La relación entre los hermanos me gustó mucho.
Cole es un encanto de chico y es maravilloso ver como siendo casi un adolescente, la vida que lleva junto a Jo, lo ha hecho madurar y, a pesar de tener esas actitudes tan de adolescente que desquician a Jo, sabe muy bien como actuar siempre y parecer casi un adulto. La vida dura que llevan lo ha moldeado y hecho de él un gran chico. (Muero por leer el libro sobre Cole ♥).
El drama que viene de manos de estos dos y sobre todo de Jo, es uno de los mas profundos de la saga y te emociona hasta las lágrimas.

Pero no sería un libro de Samantha Young sin su particular y alucinante toque erótico, sensual y apasionado, ademas de un humor que te hace reír mucho y disfrutar cada página. Young no tiene pelos en la lengua cuando de sexo se trata y sus personajes son unos profesionales en esto. Cam y Jo llenan las páginas de sensualidad y erotismo (aunque repito, para mi el podio lo siguen teniendo las otras parejas). Me encantó leer los momentos entre ellos que te hacen sonreír pícaramente mientras lees a la vez que un amor bien bonito va naciendo.
Luego de leer este libro y teniendo 4 de la saga leídos, ya me siento como una mas de la familia. Porque aquí no solo es Jo y Cam sino que nos reencontramos con los otros personajes de la saga (Braden y Joss ♥, entre otros) y nos vamos a adelantando a los próximos libros y posibles relaciones. Volvemos a las charlas de amigos, a los almuerzos de Domingo en los de los Nichols, a las relaciones complicadas y al famoso Club 39. Leer mas libros de esta saga es como reencontrarte con viejos amigos que adoras y conocés, como si fueras uno mas de ellos.
Como siempre digo y lo vuelvo a confirmar Young sabe contar historias con un equilibro perfecto entre drama, erotismo y humor. Tres elementos que nunca faltan en sus libros y se complementan en historias que deleitan. Drama que emociona hasta las lágrimas, un erotismo que te hace cosquillear y un humor para reír como pocas veces. Sus personajes son como siempre chicos y chicas para nada sencillos o fáciles de olvidar, sino de esos que recuerdas y con sus historias te llegan al corazón. Los libros de Young son libros muy sexys y energizantes que te despiertan y son ideales para leer en cualquier momento (recomendados para superar resacas).
Calle Londres es una historia donde todo esto que acabo de mencionar se vuelve a hacer presente y te deja al terminarlo con esa mezcla de alegría y excitación, que ya considero típica de esta saga. A pesar de no haberme vuelto loca con este libro como con los otros de la saga, es un imperdible y recomendado sin duda.
Puntaje: 4/5
---------------
7 comentarios
Si esta saga es tan buena como dices, tendré que darle una oportunidad algún día. Espero que me guste tanto como a ti :)
ResponderEliminarUn beso!
Hola Celes!
ResponderEliminarPor tu culpa tengo unas ganas tremendas de leerlo.
Y ahora estoy super intrigada con el super drama de Jo.
Tengo el presentimiento de que me va a gustar más que Dublín, sabes que sigo teniéndole bronca a Braden y eso nubla mi opinión sobre ese libro.
Voy a ver si me lo leo después de Cress que no me vendría mal un poco de las historias de Young en estos momentos.
Que andes bien.
Hola Celes!
ResponderEliminarDe esta autora solo he leido Calle Jamaica, que disfrute pero... O sea es un libre muy ligero y que es imposible no enganacharse leyendo pero de todas maneras no me llego. No encontre nada que me hiciera seguir leyendo el resto de los libros. Soy muy fanatica de las historias de amor, pero también soy muy particular a la hora de elegir favoritos. Y este sin duda no llego a convertirse en uno. Así que no creo que siga leyendo los demas.
Nos leemos, Cati-
Hola Celes!!
ResponderEliminarEsta es una de mis sagas favoritas del genero Young Adult ¿? (creo) y cada libro me parece especial. Me gusta mucho como la autora trabaja sus personajes y les va dando una identidad y una vida. Tal como lo mencionas sabe equiparar el romance, erotismo, humor y ademas una calidez que te hace querer saber que sucedera con tal personaje para luego terminar añorandolos.
Estoy cruzando los dedos para que la editorial continue publicando los libros es Español ya que las historias que faltan no tienen desperdicio alguno.
Disfrute mucho de la historia de Jo y Cam y como forman una gran familia junto a Cole.
gracias por reseña
No conocía este libro pero me ha sorprendido mucho tras leer tu reseña. ME lo apunto y espero poder darle una oportunidad bien pronto ^^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIZ! :):)
Hola, leí este libro hace algún tiempo y me gustó mucho, la serie al completa está muy bien y la autora es una de mis favoritas dentro del género.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Celes! estoy contenta de que lo leyeras al fin. Amo esta saga y amo a Cam ♥ tal vez no es mi favorito (porque ese lugar lo ocupará Nate por siempre) pero es un buen libro y me encantó la pareja. Ya muero porque la editorial traiga el libro de Hannah porque es super lindo :D
ResponderEliminarBesoooo
¡Gracias por visitar el blog y comentar!