Reseña: Nosotros después de las doce - Laia Soler
Una chica con nombre de princesa.
Un chico que escucha a Sinatra.
Un pueblo perdido en las montañas.
Un carrusel.
Tres secretos.
Dos reencuentros inesperados.
Un amor.
Una traición.
Y una noche de verano, la más mágica del año…
Así es la vida, una suma de momentos felices e instantes difíciles, de reuniones y despedidas, de amores y desengaños. No, la vida no es un cuento de hadas, pero… ¿Qué pasaría si conocieras un hechizo para que las carrozas nunca se transformen en calabazas? ¿Recurrirías a él? ¿O querrías saber lo que pasa después de la medianoche?
La nueva novela de la joven autora Laia Soler es un relato potente y actual, salpicado de magia, sobre una chica que navega por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para descubrir todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas."
Esta es la primera novela que leo de Laia Soler y me ha sorprendido muy gratamente. Conocía a la autora así de pasada, por sus otros libros y por reseñas que he leído, pero nunca había tenido la oportunidad de leerla hasta que Urano publicó esta novela aquí en la Argentina, lo cual se agradece porque han traído una novela preciosa. Cuando leí la sinopsis, la cual por cierto me gustó ya que no rebela casi nada, fue algo así como amor a primera vista.
No leí reseñas ni investigué nada mas sobre el libro porque sentí que era de esos, de los que cuanto menos se sabe antes de leerlo mejor. Mas se disfruta. Y así fue, disfruté muchísimo de esta novela y sobre todo sentí la magia y la belleza de una buena escritura como pocas veces se lee.
Les recomiendo, si quieren leerlo y esa sinopsis ya les atrae, no averiguar nada mas sobre el libro. Simplemente lanzarse a leerlo sin pensar, porque de ese modo la sorpresa y lo que irán descubriendo mientras leen será aun mejor. Por ello en esta reseña no hablaré tanto de la trama sino mas bien de los diferentes temas que trata, sus bellos personajes y mis impresiones al leer.

Si algo hay en este libro es magia. Esta historia es puramente mágica. Pero no hablo de trucos, ni poderes especiales sino de magia real. La magia de la vida misma, de las personas, de los lugares, la magia de los sentimientos, la magia de los momentos especiales.
Claro que también hay algo en esta historia que tiene que ver con la magia de ficción, irreal, la que solo existe en los libros; pero está presentada y narrada de un modo tan delicado, tan natural y bello que mientras uno lee siente que esa magia no es para nada exagerada, ni imposible ni forzada. Siente que todo es posible... ¿Con qué tiene que ver esa magia? Nada menos que con un Carrusel. Y como es tan especial no les contaré nada mas, para que ustedes mismos descubran de que se trata. Solo puedo decir respecto a esto, que me resultó totalmente original e innovador, y sobre todo disfruté descubriendo que a partir de ese objeto sale una gran enseñanza.
Esta es una novela con la que de un modo u otro, nos sentiremos identificados, ya que nos habla de temas tan variados, reales, y próximos a nosotros que es inevitable sentir ese toquecito en el corazón cuando leemos, al recordar momentos de nuestra propia vida. Al menos así me sucedió. Este libro nos habla de la infancia y la inocencia, de los primeros sufrimientos y los primeros amores. Nos habla de lo duro pero a la vez bello que es crecer. Nos habla de la familia, los amigos, el amor y la amistad. Habla de los sueños, los deseos, los temores y los golpes de la vida. Y sobre todo es una novela que nos habla de los recuerdos y el perdón.


En este libro se habla de los cuentos, de la fantasía e incluso de Disney, cosas que todos conocemos y forman parte de nuestra infancia. Me encantó el modo de la autora de incluir estos elementos, junto con leyendas del pueblo y muchas cosas que hacen que la magia de la historia sea muy especial y bonita. Y hay algo en este libro que ya mencioné y ahora vuelvo a hacerlo: El carrusel.
Tengo la suerte de poder decir que andar en un carrusel, subirse a uno, es precioso. Lo hice hace muuucho tiempo pero forma parte de uno de los recuerdos mas bonitos de mi infancia. Es un juego tan lindo, tan aventurero, musical y mágico que adoré leer un libro donde la autora tuvo la genial idea de darle a ese objeto tanta vida e importancia para narrar una historia. En este libro el carrusel juega un papel muy importante y en torno a él se esconden secretos muy interesantes.
Otro elemento que no puedo dejar de destacar en este libro es el pueblo en el que transcurre: Valira. Es un pueblo ficticio, aunque no dudo de que en algún lugar del mundo debe haber un sitio que se le parezca un poco. Valira es un pueblo de esos que luego de leer el libro, sentimos el deseo de vivir ahí. Es un pueblo mágico, acogedor, con sus vecinos tan conocidos y familiares, con sus bosques y arroyos, cielos estrellados y pequeños encantos naturales que lo hacen precioso. Me enamoré de Valira irremediablemente. Y ni hablar de las noches de verano, esas que Aurora nos describe con tanta pasión y encanto que te hacen sentir el aire fresco, la música, las voces de los amigos reunidos, y muchas cosas mas, como si estuvieras ahí.
Nosotros después de las doce es un libro que me ha dejado enamorada. Enamorada de ese pueblo, de ese carrusel mágico, de sus personajes y sus historias personales. Un libro que nos habla de lo que pasa después de las doce, cuando el hechizo se rompe y solo nos queda la realidad. Una realidad que no tiene carruseles ni coronas, una realidad donde esta en manos de cada uno el poder de hacer que la magia se haga presente.
Un libro sobre la vida misma. Una historia que narrada con una pluma exquisita te hace vivir un cuento de hadas, pero real, ese cuento que empieza cuando despertamos, cuando dejamos de soñar. Una historia que nos enseña que sin recuerdos no somos nada y el perdón a veces es la llave para liberar ese nudo en la garganta que no te deja respirar y seguir adelante.
Puntaje: 5/5
-----
10 comentarios
Hola, Celes!! Qué hermosa reseña!! De Laia Soler me encantó Heima es hogar en islandés y por tu reseña Nosotros después de las doce sigue teniendo esa magia que sólo ella puede lograr. Ya quiero leerlo (sigo esperando al cartero) Parece tener ciertas cosas es común con Heima como la mezcla de fantasía y realidad o tocar ciertos temas de la vida.
ResponderEliminarQuiero conocer a los personajes que seguro me van a encantar. Saber los secretos y el significado que esconde ese carrusel.
Besos!!
Hola Celes!
ResponderEliminarAwwwwwwwww si bien no te mandaste una reseña bien Celes para no spoilear nada te quedo tan bella la reseña que me dan ganas de ponerme a leer el libro otra vez.
Me encantó por fin leer a Laia y que nos regalara esta historia preciosa y mágica. Ahora muero por leerme sus otros libros.
Que andes bien.
Hola guapa!!
ResponderEliminarA mí también me encantó. Como dices, la forma de escribir de Laia es simplemente especial. Teo es cuquísimo.
Un besote!!
Desde luego que ahora mismo hacía las maletas y me iba hacia Valira. sin duda la ambientación y la relación entre nieta/abuelo fueron las cosas que más me enamoraron de esta historia y estoy deseando releerla pronto ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💖!
Hola Celes!
ResponderEliminarNo sabes las ganas que tengo de leer este libro *-*, solo he leído dos reseñas, la tuya incluida, y ambas me dejaron toda OMG! tengo que leerlo *-*. EL único libro que leído de Laia Soler es Heima es hogar en islandés, pero lo amé completamente, así que definitivamente quiero leer este libro, ojalá no tarde en llegar a México.
Gracias por la reseña.
Saludos!
Ay, este libro me llama muchísimo la atención. Si no tuviera tantos pendientes lo pediría o compraría, pero la verdad es que vengo atrasa con mis lecturas XD
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado!
Saludos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo pocas veces leo las sinopsis de los libros, porque en el fondo prefiero descubrir todos los detalles de la historia por mí misma. En cuanto a este libro, me llamó la atención desde que vi su portada. Me parece simplemente mágica. Sin duda lo leeré algún día, porque tengo muchas ganas de descubrir a esta autora. Además, leer a más autoras españolas es una de mis asignaturas pendientes.
Besos!
Hola, Celes! No sabía nada del libro, solo que su portada es hermosa y la verdad es que tu reseña me dejo enamorada y ya quiero salir corriendo a comprarlo <3
ResponderEliminarGracias
¡Hola, Celes! Hoy en día, la verdad es que se agradece a veces sorprenderse con un libro, en pocos casos me pasa ya lo que te pasó con este, lo de que la sinopsis diga poco y encima no haber leído muchas opiniones previas.
ResponderEliminarMe gusta como defines el tema de la magia aquí y me atrae lo de la relación abuelo-nieta, yo con los mios no he tenido mucha relación, pero porque vivíamos muy lejos unos de otros, pero siempre me causa curiosidad cuando veo relaciones tan estrechas entre personas que son familia.
Aunque la historia no me producía mucha curiosidad, tu máxima puntuación y decir que es una historia que enamora, ha logrado que no descarte este libro si lo encuentro :D
¡Saludos y espero que encuentres muchas más lecturas este año que te encanten como esta! ;-)
Hola :)
ResponderEliminarCuánto me alegra que te haya gustado ^^
Es una historia muy bonita, única y encantadora llena de magia ^.^
Yo fui a ciegas porque ni sinopsis ni reseñas había leído del libro es más era la primera toma de contacto con la autora, jeje.
Como bien dices la narración es perfecta acompañada de una trama muy bien hilada
Besinos.
¡Gracias por visitar el blog y comentar!