El lado oculto de los lectores - Parte II
Hace unos días contamos algunos secretos de los lectores, hablamos de lo especiales que son, con sus costumbres, características particulares, con sus gustos y tendencias libreras.
Esa primer parte del lado oculto de los lectores terminó así:
Pero también tienen un lado oscuro. Que se manifiesta cuando están solos. Mientras leen.
Un lado lleno de manías y obsesiones inexplicables...
En este tiempo que llevo de bloggera y lectora, habiendo conocido a muchos lectores y sobre todo conociéndome a mi misma descubrí que los lectores tenemos un lado oculto. Así que hoy vamos a conocer algunas de esas manías y obsesiones que tienen los lectores, lectores como yo y como ustedes que están leyendo esto.
1- Adicción obsesivo compulsiva de adquirir nuevos libros.

Padres, amigos no lectores, y demás personas ajenas a esta problemática: abstenerse de intentar solucionar esta adicción. No hay cura posible.
Por cierto los grupos de ayuda en este caso tampoco ayudarán en nada, a menos que se trate de grupos de lectura que solo contribuirá a empeorar esta condición.
2- Tener la necesidad de hablar de libros todo el rato.

Los lectores son a veces demasiado lectores. No hay nada que les fascine mas que hablar de libros. Son una de las pocas clase de personas que pueden pasar de un segundo a otro de no conocer a alguien a hacerse completamente amigos solo por empezar a hablar de un libro. Los libros UNEN como pocas cosas. Hablan y hablan y hablan SIN parar de libros. Siempre tienen algo que decir: un libro que recomendar, una crítica que hacer, una novedad editorial sobre la que parlotear, un nuevo booktrailer para tirarse de los pelos y compartirlo en todas las redes sociales, un fan art perfecto para cada libro, frases que aman y toman como lemas para su vida, nuevos libros para sumar a su lista de pendientes que mas que lista es casi un rollo de papel.
A veces encuentran a otros lectores igual de obsesivos que ellos y se la pasan hablando. Son incluso capaces de armar los debates y análisis mas raros respecto a un libro. Les gusta exprimirlos como si fuera una fruta y sacarle el mayor jugo posible.
Entre ellos se entienden, se consuelan, se comprenden como nadie. Solo ellos se mandan un mensaje a las 3 am cuando terminaron de leer un libro porque no pueden dormir y necesitan decírselo a alguien.
3- Quedarse leyendo hasta (muy) tarde porque un libro es demasiado bueno.

Pero si un libro es demasiado bueno es como si hubiesen tomado una jarra de café antes de acostarse, pueden seguir y seguir hasta incluso llegar a terminar un libro en un día o dos. Las consecuencias físicas y mentales de esto pueden ser muy notables.
4- No prestar libros y ser muy hábil para inventar excusas cuando te piden uno.

Algunas mentes se ponen a mil y piensan excusas y justificaciones de lo mas elaboradas. Algunos son con los libros como una madre con sus hijos.
Por ejemplo yo solo le presto a mi hermana. Pero hay un secreto en eso: le presto porque los lee al lado mío, y yo la vigilo muajajajaja. Y claro si pasa varios días sin tocar el libro, va a ser pura casualidad que por arte de magia desaparezca de su meza de luz y vuelva a la estantería, cosa de no creer!
5- Cuando alguien lee un libro que le recomendamos, estar encima de él como una sombra.

Y ni hablar del placer enorme que puede experimentar el lector que recomendó el libro cuando escucha esas palabras tan lindas: "tenías razón! es hermoso". Agrrrrrrrrrrr es inexplicable.
6- Cosas raras que solo hace un lector: Reír, llorar, y hacer gestos y exclamaciones extrañas cuando leemos.
Cuando hablamos del lado oscuro de un lector, he aquí una de las pruebas mas grandes de ello. Cuando están solos, cuando nadie los ve: se transforman en bestias devoradoras de historias. Son capaces de reír a carcajadas cuando leen algo muy gracioso, y decir: ay! es muy bueno esto!
¿Llorar? Hay algunos que lloran poco, solo con cosas realmente muuuy profundas. Pero están los lectores de lágrima fácil, los lectores sensibles. Son lectores muy especiales: una confesión de amor, una frase perfecta, un reencuentro, una carta, o cualquier otra cosa que involucre las emociones los hace llorar como condenados. Pañuelos, la manga de la camiseta, cualquier cosa puede ser víctima de su llanto. Pero en el fondo lo disfrutan y aman mas que nada que un libro les haga sentir tantas, tantas cosas.
Pero no se trata de reír y llorar solamente, hay expresiones que manifiestan a escondidas y son tan particulares: esas cosquillas en la panza cuando empiezan un libro nuevo y ya aman la primera pagina, esos gritos ahogados (o a viva voz) de pura satisfacción y felicidad cuando pasa exactamente eso que se deseaba. Y enojo. Un lector enojado es muy peligroso. Un final decepcionante, un personaje odioso, entre otros pueden hacer que el lector se transforme en un monstruo y quiera tirar el libro por la ventana. Claro, no lo hacen, pero el deseo es muy fuerte a veces.
7- Cuidar los libros de forma obsesiva.

8- Oler libros, mirarlos con emoción, abrazarlos y hacer cosas raras con ellos.

Hay lectores atrevidos y muy expresivos que incluso abrazan sus libros, los miran con todo el amor y ternura con que jamás han mirado a nadie y algunos incluso le plantan un beso descarado en la portada diciendo: sos mío, solo mío.
9- Sentir instintos violentos y molestarse cuando interrumpen una lectura.

10- Algo que solo un lector padece: depresión/resaca post un muy buen libro.

Solo un lector lo entiende, y por mas que se trate de explicar o explicárselo a otra persona, nunca van a comprenderlo. Esa tristeza lectora puede dar lugar a su vez a la muy conocida: resaca literaria.
No, no es que hayamos tomado de mas. El único culpable de eso es un libro y nuestros débiles corazones de lector que no pueden despegarse de esa historia y eso mismo hace que por días, semanas, no podamos leer otra cosa.
No hay cura para esto tampoco, solo hay que dejar que el tiempo pase y volvamos a ser esos lectores con la mente fría y frescos como una lechuga, esperando una nueva historia.
Sin duda los lectores son seres especiales. No todos los comprenden.
Tienen manías, obsesiones, tics, costumbres, tendencias muy particulares.
Entre ellos se entienden. ¿no?
Ya me dirán ustedes que tan especiales y locos son como lectores... ;)
Espero que les gustara esta segunda parte de El lado oculto de los lectores. Tengo mas ideas en mente y no sé que opinarán...
¿Les gustaría leer sobre los pecados de los lectores? y ¿qué me dicen de un horóscopo de los lectores?
Los leo ;)
22 comentarios
Hola Celes!
ResponderEliminarMe empecé a reír desde el principio, pero con algunas cosas me sentí bowlineada. Porque acá son todos re obse cuida de libros y hacen sonar lo que yo suelo hacer con mis libros como algo terrible, y para mí no es tan así.
Acumular libros es uno de mis últimos hobbies, ya no sé dónde meter los nuevos. Hanlar todo el tiempo de libros, yo? Naaaaah por qué lo decís? Viste que salió Scarlet este mes? I need it!!!
Muy rara vez me copo y me quedo leyendo toda la noche hasta terminar un libro. Suele suceder cuando ya los estoy por terminar y se puso muuuuuy bueno entonces tengo que seguir. Prestar libros me encanta... sé que corro el riesgo de que los maltraten y eso pero la necesidad de contagiarle esas historias a mis amigos más cercanos es más fuerte. Lo de estar encima de alguien que decidió leer algún libro que le recomendé me pasa muy seguido con mi mamá y se enoja porque le pregunto a cada rato qué le parece, por dónde va, si ya pasó tal cosa e incluso a veces agarro el libro para chusmear en dónde se quedó. Le embola que la atormente en preguntas cuando le doy libros para que lea.
El 6 no lo hago cuando estoy sola únicamente. A veces estoy ponele en la sala de espera del médico y tengo que andar reprimiéndome las risas y el enojo, cuando voy al trabajo de mi vieja no me reprimo nada y sus compañeros piensan que estoy loca, e incluso en el colectivo voy haciendo caras y me tiento y cosas así.
A veces abrazo, beso y me babeo mucho con libros que me han gustado un montón o que son muy bellos por fuera... superficialidad, dónde?
Las resacas literarias que más me joden la vida son cuando algún libro me trauma y me quedo dándole vueltas a todo por un par de días y no hago otra cosa que pensar en eso. Y también me jode la vida terminar un libro que es muy genial y quedarme con ganas de seguir leyendo y que sea eterno... últimamente me pasó con los de Silber.
Te copaste con el tema... ya estoy viendo que en los pecados me apedrean y me intriga lo del horóscopo.
Que andes bien-
Me declaro culpable de los puntos 1, 3, 4 (de este a medias porque si presto libros pero depende del libro y de la persona), el 7 por supuesto, el 8 a veces, el 9 siempre y el 10 puede ser alguna que otra vez.
ResponderEliminarMuy buena la entrada xD De verdad, que somos maniaticos O.o
Saludos
Hola Celeste!
ResponderEliminarCreo que me siento identificada en todos los puntos!
Unos más que otros claro. El 4 y el 9 no tanto. A mí me gusta prestar libros, más bien la gente no quiere que le preste :(
Y el 9 tampoco, o casi nunca.
Muy chévere tu post :D
Un abrazo!!
Hola Celes!
ResponderEliminarMe encanta esta sección, la verdad que ambas entradas fueron muy acertadas y te felicito por redactarlas tan bien. Me encantaron todos los puntos y coincido en la mayoría.
Besos!
Celes! Tengo que decir que estoy amando mucho estas entradas!
ResponderEliminarMe identifico con cada una de las cosas que pones. Con respecto al cuidado de los libros soy parecida a vos, pero todavía no llegue a envolverlos en nylon o ponerlos en bolsas cuando lo llevó en la mochila. Yo si marco los libros jajaja con resaltador, aquellas frases o pasajes que me gustan.
Lo de las interrupciones super entiendo porque me pasa siempre.
Y lo de la reseca literaria como que la presiento, a medida que leo un libro me voy dando cuenta si me va a destrozar el corazón o no jajaja. Aunque si un final es demasiado sorpresivo o muy precipitado pero perfecto también me deja con una importante resaca.
Ya te dije me encantan estas entradas!! Ojalá haya más!!!
Beso!!
Holaaa! Amo esta sección jajajaja. Me hace reír mucho porque es tal cuaal. Me identifico mucho con el 5! siempre que le recomiendo un libro que me gusta muuucho a una amiga tengo que estar constantemente viendo sus reacciones. Cuando no le gusta me duele en el alma (? pero cuando les encanta estoy toda VISTEEEEE MUAJAJA. El impulso de querer adquirir más y más libros aunque tengas 37493 por leer, colaboraciones y demás es inevitable. Ya no tengo más lugar!!! pero quiero comprar más y más. Yo tampoco presto libros.. solo a mi hermana. Peeero ahora no me molesta tanto.. (antes sí y esa frase de pedime cualquier cosa menos eso es tal cual) prestaría si me pidieran. Pero mis mejores amigas lectoras viven en otras ciudades así que no me piden libros(? Y mis amigas de mi ciudad ni me piden. Por ahí se los prestaría a alguna compañera de la facu porque sé que aman leer tanto como yo. Divagar sobre libros es lo mejor! siempre hay un tema que discutir o comentar. Lo mejor es cuando te desahogas sobre un libro o cuando estás leyendo el mismo conjuntamente con alguien y te pones a hablar de lo que pasa en tal parte y así.
ResponderEliminarLos cuido mucho pero no al punto de ponerles nylon.. es más odio como se ven cuando están forrados xD Pero me identifico con lo de ponerle una bolsita cada vez que los llevo en la mochila jajaja.
Puedo estar como mil años viendo todos mis libros.. cada tanto me quedo mirándolos con amor. Otra cosa que hago y es re WTF es ponerme a hablar sola sobre el libro (onda imitación de booktuber??) i don't know pero siempre hago eso.
Las resacas literarias son lo peor.. siempre me pasa cuando termino una saga (que casi siempre las leo de corrido si ya están completas) entonces me queda el vacío de no tener más libros. O cuando leo un libro que me gustó demasiado es como.. "se terminó :'( *se mece en el rincón* "
Como dije me gusta mucho la sección.. también tengo intriga con lo del horóscopo
Un beso
Este post es LA PERFECCIÓN! Es el vivo retrato de las obsesiones de los lectores y sus costumbres. Todo lector debería tenerlo a mano para evitarse andar explicando qué le pasa o por qué hace lo que hace. Excepto lo de cuidar obsesivamente mis libros, coincido en todo. No es que los maltrate, pero no le molesta el desgaste ni meterlos en el bolso así nomas. Eso si, jamás les doblo las hojas ni los rallo/escribo/subrayo/resalto. Me da mucha curiosidad lo del horóscopo, qué tenés en mente Cele? Voy a estar atenta ;) Saludos!
ResponderEliminarHola Celes!
ResponderEliminarAy *se cubre la cara* me identifico mucho :$$ jaja
Acabo de encargar nuevos libros jajaj había dicho que esperaría pero los encontré en oferta y así no puedo (?
Gracias a Dios por whatsapp, así escribo ni bien termino un libro y descargo mis feels, lo mismo en Facebook jaja Total, me responden más tarde y ya.
Yo presto libros a personas selectas que son mi hermana (porque no me queda de otra, sino lo saca igual T-T) y 2 de mis mejores amigas (cuidan re bien los libros). Nadie más, lo siento, no soy una biblioteca y ya me pasó que no me los devolvieran D:
Me hiciste acordar de una vez que fui a la librería medio dormida, agarré un libro y empecé a olerlo descaradamente hasta que me di cuenta que se debía ver muy raro .___. jaja
La resaca literaria es re feo >.< Me mató lo de "lectores con la mente fría y frescos como una lechuga" xD
Amé la entrada <3
Besos!
Hola Celes! Bueno no pare de reírme en esta segunda parte, me identifique con TOOODOOOOO!! jaja es muuuy buenooo lo que escribís y quiero yaa el horóscopo!! A ver como somos los de cáncer cuando leemos ^-^ un besote linda gracias por sacarme una sonrisa de nuevo <3
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe encanto jajaj me sentí identificada con todas, los lectores si que estamos medios locos :P
ResponderEliminar¡Un beso!
Jajaja yo tambien me siento identificada en muchas cosas, ya te estoy siguiendo , yo tambien tengo un blog por i te puedes paar por el ,gracias y nos leemos;)
ResponderEliminar¡Hola Celeste!
ResponderEliminarJajaja reidentificada con está entrada, en especial con lo de prestar libros, no me gusta que me los pidan prestados, en especial personas a las cuales ya he prestado y me los han dejado destrozados.
¡Un beso!^^
¡Hola, Celeste! Iré comentado por puntos...
ResponderEliminar- Si, es cierto... lo admito!!!!!! Rara vez evito salir de una librería sin una adquisición nueva (eso si, intento no destrozar mi economía y salvo que se trate de un libro que llevo esperando mucho, solo compro libros en bolsillo y de uno en uno).
- Lo de hablar de libros pues.. eso no es tanto verdad en mi caso, con quien más hablo de mis lecturas (aparte del mundo blogger) es con mi madre (que se tiene que aguantar mis divagaciones sobre lo que estoy leyendo) y con amigos de vez en cuando.
- Yo si que no me pego una noche en pie leyendo, es que también me gusta dormir xD Mi hora límite es la 01:00 a.m.
-Lo de prestar, creo que ya te lo dije, pero poco más que tienen que hacer un juramento de que no le harán daño jajaj. En serio, creo que solo tengo 2 personas de confianza para prestar libros.
- Lo de hacerme mostrar emociones es complicado, yo no soy de las de lágrima fácil, pero algunos han logrado que parezca que el mundo se va a terminar.
De los temas que propones, me interesa el del horóscopo de los lectores ya que no entiendo como lo vas a enfocar pero me suena curioso :/
¡Saludos y enhorabuena por la entrada! ;-)
Hola :)
ResponderEliminarTodo lo que has puesto es 100% cierto. Por lo menos yo me siento muy identificada.
Saludos.
Hola cele.
ResponderEliminarCreo que me senti identificada!! jaja
Se me hace imposible no comprar aunque sea un libro al mes. Siempre enstoy visitando las librerias de Usados y es raro que regrese a casa con las manos vacias.
No confio mucho en prestar mis libros. La mayoria de ellos estan forrados con Nylon. Detesto que interumpan mi lectura.
En fin!!
Me senti MUY identificada.
Genial entrada!!
¡Hola!
ResponderEliminarMe identifico con todos jajajaja! Muy buena entrada. Te sigo por aquí, me gusta mucho tu blog :)
¡Besos!
Todos TODOS los puntos los comparto. Todosss!!! jajajaja
ResponderEliminarEl punto 4 lo descubrí hace bastante tiempo, no porque me lo devolviesen estropeado, no... Ojalá!! El problema es que todavía no me lo han devuelto!!!!! T.T Nunca más!!! Nunca más voy a dejarle a nadie ningún libro ¬¬
El punto 5 me ha matado de la risa jajajajajaja y además imagínate que lo recomiendas mucho y a esa persona no le gusta!!! Uiisss qué violento!! jajaja. O si es al revés, te lo recomiendan a ti y resulta no gustarte, y te pregunta ¿qué tal el libro? Y tú con cara de poker en plan, sííííí bien, bien... XD
Uy y el punto 3 lo pongo en práctica casi todos los días, soy muy nocturna para leer, jejeje.
Muy bueno el post :D
Un besazo!!!
"Y claro si pasan varios días sin tocar el libro, va a ser pura casualidad que por arte de magia desaparezca de su meza de luz y vuelva a la estantería, cosa de no creer!" → La historia de mi vida!!! JAJAJA
ResponderEliminarNo sólo con mi hermana que habita a varios metros de mi habitación, también lo hice con una amiga que me arriesgué a prestarle "Yo antes de ti". Pasó una semana y no lo había ni abierto... ese mismo finde recuperé mi libro :P Y fui franca: "Yo te lo presté porque pensaba que lo leías en una semana. Necesito hacer el IMM y tiene que estar en las fotos..." xD *era muy mentira, jajajaja*
Celes, realmente captaste las obsesiones de los lectores, y me gusta mucho como las redactaste. Sin embargo, aun siendo una lectora que cuida a sus libros, no me molestan las puntitas dobladas y demás, me gusta sentirlos míos ♥
Un besote enorme^^
Hola Cele! jaja lo que me hiciste reír con esta entrada! debo admitir que soy bastante quisquillosa si se trata de mis libros >-< en primer lugar, es verdad que me cuesta muuucho trabajo prestarlos y si al fin me desprendo de ellos, tengo que estar atrás de la persona viendo que me lo cuide :c jaja por otro lado, también lo poco que ahorro se va en libros, no quiero saber qué va a ser de mi vida el día que trabaje... entran los libros en casa y yo duermo afuera jajaja y la resaca post libro es algo terrible, más cuando tenes una linda lista de pendientes y vos seguis sufriendo por el libro anterior u.u en fin, me encantó esta sección! jaja seguí así, un abrazo enorme reina♥
ResponderEliminar¡Hola! La verdad que me morí de risa con esta entrada. Lo peor es que es cierto JAJAJA. Todos somos así de obsesivos y "loquitos". Mi madre, por ejemplo, no entiende la NECESIDAD que siento de adquirir libros nuevos. No importa cuándo los vaya a leer, simplemente los quiero en mi biblioteca jajajaja.
ResponderEliminarA mis amigas les recomiendo libros y estoy preguntando a cada rato "y? qué te parece?". Ni yo me soporto :P
¡Besos!
Me encanto la entrada! Y los gifs! Sentí que era yo siendo narrada todo el tiempo!! Las puntas dobladas.... mi obsesión. Un día salí de la facu después de una clase pedorra y me puse a gritarle a una amiga de la facu que no lee ni el menú que se había doblado!! No podía creerlo. Y me encanta que la gente a mi alrededor termina por soportarme jaja
ResponderEliminarOler los libros solo lo hago cuando no huelen normal. Y parezco bien rarita.
Y lo del libro recomendado soy insoportable. Me muero de nervios hasta que lo lee y me dice me gusto jajaja
En fin, me encanto laa entrada!!
Nos vemooos!
¡Gracias por visitar el blog y comentar!